Lamas le saca tarjeta roja a la violencia: campaña se lanza con gran respaldo institucional en Cuñumbuqui

...

Cuñumbuqui, 7 de abril de 2025 – Con el firme propósito de sensibilizar y movilizar a la comunidad educativa y a la ciudadanía en general frente a todo tipo de violencia, se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la campaña "Lamas le saca tarjeta roja a la violencia" en la Institución Educativa Cabo del Ejército Peruano Santiago Tapullima (SATAPA), ubicada en el centro poblado de Pashanassi, distrito de Cuñumbuqui.

El evento contó con la presencia de destacadas autoridades del ámbito educativo y gubernamental, entre ellas el Director de la UGEL Lamas, Nicolás Jeyner Gonzales Vásquez, el Jefe del Área de Gestión Pedagógica, Michel Antony Tello, y la Administradora de la UGEL, Lesly Fernández. Asimismo, participaron representantes de la Municipalidad Provincial de Lamas, del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), de las rondas campesinas, y otros actores comprometidos con la prevención de la violencia en todas sus formas.

Durante la ceremonia, se desarrollaron actividades culturales, deportivas y pedagógicas, con la activa participación de estudiantes, docentes, padres de familia y autoridades locales. El simbolismo de sacar la "tarjeta roja" a la violencia representó un acto colectivo de rechazo a conductas que atentan contra la convivencia pacífica, el respeto mutuo y la seguridad de las personas, especialmente de niños, niñas y adolescentes.

El Director de la UGEL Lamas, Nicolás Jeyner Gonzales, destacó que esta campaña busca fortalecer el enfoque preventivo desde las escuelas y articular esfuerzos entre las instituciones del Estado, organizaciones sociales y la comunidad educativa.

"No se trata solo de sancionar la violencia, sino de prevenirla desde el diálogo, la empatía y la educación. Esta tarjeta roja simboliza el compromiso de Lamas con una cultura de paz", expresó durante su intervención.

La campaña "Lamas le saca tarjeta roja a la violencia" continuará desplegándose en diferentes instituciones educativas de la provincia, promoviendo espacios seguros, inclusivos y libres de violencia para todos.

 

Contacto de prensa: Comunicaciones – UGEL Lamas

Compartir en: